Laparoscopic Surgery, gastric sleeve, gastric bypass, hernia repair, gallbladder removal, sleeve gastrectomy, keyhole surgery, bariatric surgery, obesity surgery

Blog


⚠️ “No me duele, ¿para qué operarme?”… La verdad sobre las hernias ⚕️
Una de las frases más comunes que escucho en consulta es: “Doctora, sí tengo hernia… pero no me duele, ¿de verdad necesito operarme?” 😬

​ Y mi respuesta siempre es clara: sí, las hernias se deben operar, incluso si no duelen todavía. ¿Por qué? Porque una hernia nunca se cura sola, y con el tiempo solo puede empeorar 📉.

​ 🔍 Una hernia es un defecto en la pared abdominal por donde se sale una parte del intestino u otro tejido.
​Aunque al inicio solo se nota como un “bultito”, en cualquier momento puede atorarse o estrangularse, cortando el flujo de sangre al intestino y causando una emergencia quirúrgica 🚨.

​ 👩‍⚕️ La buena noticia es que hoy en día podemos reparar la mayoría de las hernias con cirugía de mínima invasión, lo que permite una recuperación rápida, menos dolor y menores riesgos. Mientras más pronto se actúe, mejores son los resultados.

​ 💬 ¿Tienes una hernia diagnosticada o sospechas de una? Agenda una valoración conmigo. Prefiero explicarte con calma hoy, que verte en urgencias mañana 💚.
Umbilical hernia in a newborn baby on the stomach. Treatment of umbilical hernias in children without surgery, medical
🚨 Evacuaciones con sangre: lo que tu cuerpo intenta decirte 🩸❗
Ver sangre al ir al baño nunca es normal y tampoco debe ignorarse. Aunque muchas veces se trata de algo benigno, como una fisura anal o hemorroides, en otros casos puede ser señal de condiciones más serias como pólipos, colitis, divertículos o incluso cáncer de colon ⚠️.

​ 👀 ¿Cómo identificar de dónde viene? El color de la sangre es una pista:
​🔴 Rojo brillante → suele indicar sangrado en la parte baja del tubo digestivo (ano, recto o colon).
​🟤 Rojo oscuro o negro → puede venir del intestino delgado o estómago, y requiere atención urgente.

​ 🚫 Automedicarse puede enmascarar los síntomas y retrasar un diagnóstico adecuado. Lo ideal es acudir a consulta para una valoración completa, y si es necesario, hacer estudios como una colonoscopía o prueba de sangre oculta en heces.
Como cirujana general, estoy capacitada para detectar el origen del sangrado y ayudarte a encontrar el mejor tratamiento.

​A veces basta con cambios en el estilo de vida (alimentación, fibra, hidratación), y otras veces se requiere una intervención más específica.

​ 👉 No normalices lo que no es normal. Tu cuerpo te habla, y mi trabajo es ayudarte a entenderlo con claridad y sin alarmismo 🙌.
Proctologist and rectum and napkin with blood. Rectal bleeding Rectal bleeding causes, symptoms, diagnosis
🚨 ¿Dolor abdominal que no cede? Podría ser apendicitis
La apendicitis es una de las urgencias quirúrgicas más comunes y también de las más temidas 😖. Suele comenzar con un dolor leve en la parte baja derecha del abdomen que va aumentando progresivamente. A veces se acompaña de náuseas, vómito, fiebre o pérdida del apetito. 👩‍⚕️

​¿Qué es exactamente?
​Es la inflamación del apéndice, un pequeño órgano en forma de dedo ubicado en el inicio del intestino grueso. Aunque no tiene una función vital, cuando se inflama puede romperse si no se trata a tiempo… y eso sí es una emergencia médica grave ⚠️.

​¿Qué hacer si sospechas apendicitis?
​¡No te automediques! Analgésicos o antiinflamatorios pueden "esconder" los síntomas y retrasar el diagnóstico, lo que puede poner en riesgo tu salud.

​La única solución definitiva es la cirugía (apendicectomía), que actualmente puede hacerse con técnicas de mínima invasión, lo que permite una recuperación mucho más rápida y con menos dolor 🕊️.

​ 💬 En consulta te explico todo con calma: cómo saber si se trata de apendicitis, cómo se realiza la cirugía, y qué esperar después del procedimiento. Tu tranquilidad empieza con una buena información y atención oportuna 💚.
Unhappy young woman holding belly suffering from abdominal pain, digestive problems. Health care concept.
¿Te van a quitar la vesícula? Esto es lo que necesitas saber. 

Cuando escuchas la palabra colecistectomía, puede sonar como algo muy complejo o hasta alarmante… pero calma. En realidad, es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes y seguros que realizamos en cirugía general.

La colecistectomía es la cirugía para retirar la vesícula biliar, ese pequeño órgano con forma de pera que está justo debajo del hígado. Su función principal es almacenar bilis, un líquido que ayuda a digerir las grasas. Pero, cuando se forman piedras (cálculos biliares) dentro de ella, pueden aparecer síntomas molestos como dolor abdominal intenso, náuseas, hinchazón y hasta problemas digestivos después de comer.

Este procedimiento se indica principalmente cuando los cálculos generan síntomas frecuentes, infecciones o inflamación severa. También puede ser necesaria si hay pólipos o riesgo de complicaciones más graves.

Hoy en día, la mayoría de las colecistectomías se realizan por cirugía de mínima invasión (laparoscópica), lo que permite una recuperación más rápida, con menos dolor y sin cicatrices grandes. Es una opción segura y efectiva que mejora significativamente la calidad de vida.

¿Tienes dudas o síntomas similares? Es importante no ignorarlos. ¡Tu cuerpo te está hablando! Escúchalo con atención.